fbpx

ACOSO LABORAL Y MOBBING

Especialistas en Acoso laboral y Mobbing

DESDE 1980

Abogados en Madrid

Si estás siendo víctima de acoso laboral o Mobbing, es de vital importancia que conozcas todos los derechos que te amparan. En LABE Abogados te ofrecemos un trato personalizado por parte de nuestros abogados especializados en Derecho Laboral.

El acoso laboral o Mobbing es aquel conjunto de actuaciones que se inician dentro de un entorno profesional, bien por superiores jerárquicos o compañeros, que provocan un hostigamiento hacia el trabajador que lo recibe, principalmente psicológico y moral de carácter persistente, sistemático y continuo.

Si estás atravesando una situación de acoso laboral, ponte en contacto con nuestros profesionales. Visita nuestra sede en Paseo de la Castellana 30 o llama al 913 14 90 16

Confíanos tu Caso

Llevamos más de 30 años ahorrando tiempo, dinero y problemas a personas como tú; brindándote toda la atención que el caso requiere y explicándote cada parte del proceso de manera sencilla por complejo que este sea.

Presupuesto a medida

Honorarios claros y ajustados a tus necesidades para que no pagues de más. Sin sorpresas ni letra pequeña..

Atención personalizada

Somos conscientes de que tu caso exige un asesoramiento inmediato y una anticipación estrategica.

LABE ABOGADOS

¿Cuándo se considera acoso laboral o Mobbing?

En LABE Abogados tenemos una dilatada experiencia en casos relacionados con el acoso laboral, representando exitosamente a muchos de nuestros clientes. Si crees que estas siendo víctima de acoso laboral, ponte en manos de profesionales de confianza.

Los acosadores en el ámbito laboral pueden ser compañeros de trabajo, superiores o subordinados. Este comportamiento puede afectar a trabajadores de cualquier tipo de entidad. Los efectos del acoso que se sufre en el trabajo son muy graves, por lo que para terminar con ellos de manera eficaz es importante con un profesional que te asesore. En LABE contamos con los mejores expertos en la materia que te asesorarán en todo lo que necesites.

  • Se reciba de un superior jerárquico o compañero de trabajo.
  • Provoque humillación y ofensa en el trabajador que lo recibe.
  • Que vulnere o atente contra la dignidad personal.
  • Sea persistente en el tiempo, es decir que se produzca de manera continuada y cuyos efectos sean duraderos.
  • No sea una conducta involuntaria por quien la produce, es decir que sea una acción consciente por uno o más sujetos.
  • Que vulnere o atente contra la dignidad personal.

Procedimiento en caso de Acoso Laboral

En el caso que en un entorno laboral se produzca una situación de acoso laboral, hay que realizar un análisis exhaustivo de cada caso para proceder siguiendo las vías de actuación:

  1. Solicitar el fin de la relación laboral en el caso que se produzca un incumplimiento de las relaciones laborales pactadas
  2. Comenzar un procedimiento que se centre en la tutela de los derechos fundamentales
  3. Demanda para poder impugnar el despido
  4. Denunciar el acoso laboral sufrido ante la Inspección de Trabajo.

Denuncia por acoso laboral

Si eres víctima de acoso laboral debes conocer las diversas vías para poder denunciar esta situación. Por un lado, se puede denunciar esta situación por la vía administrativa, debiéndose realizar ante la Inspección de Trabajo. Por el otro, se encuentra la vía judicial, siendo necesario determinar lo oportuno que sería realizar unas acciones u otras.

En el caso que se realice por la vía judicial, hay dos alternativas posibles: la jurisdicción social, debiendo solicitar ante el juez la tutela de Derechos Fundamentales, o la jurisdicción penal, ya que el mobbing puede ser delito penal cuando se superen ciertos límites. Sea cual sea tu caso, es importante que cuentes con el asesoramiento de un experto en materia laboral. En LABE Abogados contamos con los mejores abogados laboralistas que estarán a tu disposición en todo lo que necesites.

En el caso que exista acoso laboral o mobbing, lo más apropiado es denunciarlo. En este tipo de casos es importante argumentar con evidencias solidas que esa actitud te está afectando en tus funciones laborales.

Los tipos de mobbing o acoso laboral que existen son variados:

  • Mobbing horizontal, cuando el acosador y la víctima están en el mismo rango de jerarquía.
  • Mobbing vertical, cuando el acosador se encuentra en un nivel de jerarquía que es superior a la víctima o un nivel inferior a esta.
  • Mobbing estratégico, considerado como un acoso descendente o institucional
  • Mobbing de dirección o gestión, llevado a cabo por la dirección de la organización
  • Mobbing perverso, no tiene objetivo laboral y las causas se basan en la personalidad manipulativa
  • Mobbing disciplinario, este tipo se produce cuando la persona acosada tiene que aceptar una situación determinado por presión.

PONTE EN CONTACTO

Estamos a tu disposición

Somos una firma con más de 40 años de experiencia en servicios legales para particulares.

Contamos con un equipo de abogados y asesores de reconocida trayectoria profesional que estarán a tu plena disposición.

Cuéntanos tu caso:

Confíanos tu caso

Llevamos más de 40 años ahorrando tiempo, dinero y problemas tanto a personas como tu; a quienes brindamos toda la atención que el caso requiere y explicándote cada parte del proceso de la manera más comprensible posible.

Cómo trabajamos

Tras un primer contacto en el que evaluaremos meticulosamente tu caso, buscaremos la solución personalizada que más se ajuste a tus necesidades, siempre tratando de evitarte problemas o litigios posteriores. Además, en cualquier fase del proceso podrás consultar todas las dudas que tengas con el abogado que se te asigne.

NOVEDADES JURÍDICAS

Nuestros expertos te las cuentan

Centro de preferencias de privacidad

Aceptación de cookies

Utilizamos estas cookies para poder ofrecerte mejores servicios.

Google Analytics

Llámanos y te ayudaremos+34 913 14 90 16
+