Por ello, si tienes una hipoteca referenciada al IRPH puedes reclamar para que te devuelvan el dinero que has pagado de más y será la Banca la que deberá demostrar que:
- Te informó de los elementos de cálculo del IRPH y que permitían comprender que se basaban en el tipo medio de las hipotecas a más de tres años con un incremento del 0,25%.
- Te informó de la evolución del IRPH los dos últimos años, lo que puede dar al consumidor una indicación objetiva sobre las consecuencias económicas y permitían compararlo con otras fórmulas de cálculo del tipo de interés.
Así, Europa ha resuelto que los jueces podrán sustituir el IRPH de las hipotecas por otro índice legal, como el Euribor, siempre y cuando crean que su comercialización no fue lo suficientemente clara o transparente.
Si estás en esta situación, no dudes en ponerte en contacto con alguno de nuestros expertos.