La jubilación forzosa es equivalente a la anticipada, con la diferencia de que el trabajador no tiene la voluntad de retirarse del mundo laboral. Se produce en los años previos a la jubilación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una jubilación forzosa que dejaría, fuera del mercado laboral a 1.289.000 personas. Se trata de un cese involuntario de personas de edades comprendidas entre 60 y 70 años en perfectas condiciones para desempeñar su trabajo. Este colectivo pasaría de este modo a cobrar de su prestación de jubilación.
Hay que hacer especial hincapié en que el Fondo de Reserva de las cuentas deficitarias de la Seguridad Social, también conocida como “la hucha de las pensiones” cuenta con tan solo cinco millones de euros. El problema principal que se plantea es cómo vamos a hacer frente a estos pagos si no aumenta la capacidad de empleo.
El líder socialista también hizo alusión a simplificar en tres los tipos de contratos: